El empresariado del Bingo examina la estrategia y las vías a través de las cuales solicitar judicialmente las reparaciones.
Ayer CEJ mantuvo una reunión de trabajo preparatoria de la acción jurídica por daños y perjuicios contra las Administraciones Públicas "por las medidas discriminatorias y restrictivas adoptadas en los últimos meses".
Fue analizado el Informe elaborado por los bufetes Sánchez Mendoza y Serrano Asociados, cuyo fundamento jurídico se apoya en el artículo 106.2 de la Constitución, y en el artículo 3.2 de la ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio de estados de alarma, excepción y sitio. La reclamación se completaría atendiendo a la ley 40/2001, de 1 de octubre, del Sector Público.
La propuesta elaborada en el sector del Bingo persigue ofrecer un servicio jurídico de ambos despachos a los asociados de CEJ y FEJBA como conocedores de la legislación del Juego.
Otras empresas de Bingo ya han emprendido iniciativas idénticas sobre la misma opción de reclamar por el daño y lucro censante sufrido durante la Covid-19.
A comienzos de mes CEJ y FEJBA confirmaron la intención de promover estas actuaciones apelando al daño y lucro cesante sufrido por las salas de bingo ante los cierres decretados por las Administraciones estatal y autonómicas, que se ampararon en razones sanitarias no siempre justificadas. Además, incluyeron la previsión normativa sobre la necesidad de indemnización que deriva de la declaracoón del propio 'estado de alarma'.
La dispersión de las medidas adoptadas por las Comunidades Autónomas, particularmente por las restricciones y cierres asimétricos que han caracterizado los últimos meses han obligado a un examen exhaustivo que desde CEJ quieren coordinar de manera óptima.
Fuentes de CEJ y FEJBA consultadas por JPnoticias recuerdan en todo momento las reiteradas peticiones y llamamientos a los poderes públicos alertando de la gravísima situación que atraviesa el sector con pérdidas muy considerables en 2020 y numerosas salas en serio riesgo de continuidad empresarial. Además, hay que sumar las escasísimas iniciativas de mejora tributaria sobre el sector emprendidas por las Administraciones autonómicas que siguen siendo una losa.