Los servicios de alojamiento, agencias de viaje, servicios de comidas y bebidas, actividades de juegos de azar y transporte aéreo están incluidas bajo la consideración de 'sectores ultraprotegidos' por los ERTEs.

Las actividades de juegos de azar tenían 14.160 trabajadores en ERTE al concluir el mes de febrero, mientras que la hostelería (comidas y bebidas) repercutía con 323.084 afectados por ERTEs (35'9%). Es decir, la suma de ambos sectores supera la tercera parte de todos los trabajadores/as en situación de ERTE en España.

El Ministerio informa que casi el 25% de los trabajadores/as en ERTE en el mes de febrero (218.047) estaban suspendidos a tiempo parcial, un porcentaje que apenas ha variado respecto de meses precedentes.

El ERTE es una figura que exonera las cotizaciones sociales, que en el caso de los sectores 'ultraprotegidos' y empresas de su cadena de valor, del 85% para empresas con emnjos de 50 empleados/as y del 75% para las que tienen más de 50 empleados/as, tanto reincorporados como suspendidos. Esta fórmula permanecerá activa hasta el 31 de mayo.

El mes de febrero concluyó co 899.383 personas en situación de ERTE, lo que significa 28.903 menos que en el mes de enero, según la revisión realizada el 1 de octubre de 2020 y 160.414 más en función de la fecha de notificación.

Ayer desde FEMARA recalcaron en un comunicado de prensa que el número de empleados del sector del juego de entretenimiento en situación de ERTE se había multiplicado por 3'2 desde el mes de octubre por lo que se trata de una de las actividades económicas más afectadas por el cierre y las restricciones de la actividad causadas por la Covid-19, pues el 35'1% de sus empleados/as están acogidos a un expediente de regulación temporal de empleo.

En este mismo análisis se recuerda que el primer 'estado de alarma' el 60% pasaron a ERTEs, quedando activos sólo los encargados de mantenimiento. La mejora de la situación en los meses siguientes redujo la cifra a 4.482 empleados/as en el mes de octubre (menos del 10% de las plantillas). Sin embargo, el rebrote de la Covid a partir de octubre y las restricciones horarias y de movilidad en algunas comunidades, y los cierres en locales de hostelería y juego elevaron nuevamente el número de empleos del sector en ERTE hasta los 10.000.

femara erte

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.