Una tercera parte de los/as trabajadores/as (32'7%) pertenece a la hostelería con 243.595 afectados por ERTE, lo que significa el 30% del total de afiliados en este sector.
Los empleados del sector del Juego Privado representaron en abril el 1'63% del total en ERTE, a diferencia del inicio de la crisis en abril de 2020 cuando representaban el 0'83%. Esta circunstancia ejemplifica una vez más la fortísima incidencia que la actual crisis sanitaria y económica está causando en la industria del juego de entretenimiento de titularidad privada. En la actualidad, el 30'1% de las plantillas totales de las empresas permanecen en esta situación de ERTE.
Desde FEMARA recuerdan que a partir de diciembre de 2020 la cifra de empleados/as del sector en ERTEs oscilaba entre los 10.000 y 15.000 empleados/as en esta situación, es decir, entre el 30 y el 35%. Las restricciones horarias, de movilidad y cierres están afectando tato a empleados como a viabilidad de las empresas.
La provincia de Las Palmas es la que concentra un mayor porcentaje de afiliados bajo alguna modalidad de ERTE (casi el 16% de sus afiliados protegidos), seguida de la provincia de Tenerife con un 12'5% y Baleares con el 10'6% de empleos en ERTE.
En cifras totales al finalizar marzo eran 743.628 los trabajadores en ERTE (5'2% del total de afiliados) al Régimen General, pero con una importante concentración en las zonas con mayor actividad turística. Esta cifra significaría 155.755 empleos menos (-17'3%), considerando la fecha de notificación.