La actividad mantuvo una demanda muy similar a la de los dos ejercicios precedentes reafirmando la máxima de un desarrollo comercial maduro en la generalidad de Comunidades Autónomas, según se desprende del Informe Exclusivo que la revista Joc Privat (JP402/Mayo 2025)
Una aproximación cuantitativa y cualitativa a la evolución de un producto que, pese a las campañas de desprestigio, sigue posicionándose en parámetros de gran normalidad y sostenibilidad en la demanda en el conjunto de las Ciudades y Comunidades Autónomas.
A falta de los datos de la actividad en los tres primeros trimestres de 2024 en Baleares, y del conjunto del año en Ceuta y Comunidad Valenciana, el balance absoluto del canal presencial arrojó un GGR de 335'98 millones de euros.
A tenor del extenso estudio al alcance de los lectores de JP, sólo Navarra y País Vasco acreditaron una media anual/adulto superior a los 20 euros, lo cual sólo es novedad en el caso de Euskadi, que la franquea por vez primera.
Siete Comunidades se movieron en una horquilla entre 10 y 15 euros/adulto. Y otras siete jurisdicciones autonómicas lo hicieron por debajo de los 10 euros/adulto. En todos los casos siempre tomando como referencia la población mayor de edad, según censo del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Todas las claves en JP402, que también efectúa un análisis de la demanda generada por la Apuesta autonómica a través del canal online en las seis comunidades que la incluyen: Andalucía, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.