Según el alto tribunal, el gobernador carece de capacidades para alcanzar acuerdos sobre juegos que todavía no han sido aprobados en el Estado y, en consecuencia, están prohibidos.

Revolcón en toda regla para el gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, que a mediados del pasado abril había creído abrir una brecha entre las diferentes tribus indígenas propietarias de casinos en el Estado al sellar un acuerdo por 15 años con los comanches y los otoe-missouria, que capacitaba a los establecimientos de juego de los cuales son operadores la incorporación de apuestas deportivas, ruletas y blackjack.

¿Pueden los 'compacts' (término utilizado para designar las condiciones de explotación de oferta de juego por las tribus indígenas en Estados Unidos) ser renovados automáticamente, o bien requieren una nueva autorización del Estado? Cherokees, Chickasaw y Choctaw diferían del criterio sostenido por Stitt que apostaba por emitir una nueva autorización.

Stitt formalizó el 'compact' con Red Rock, adscrito a la tribu Otoe-Missouria por el que podía construir nuevos casinos en los condados de Logan, Noble y Payne, y con Lawton de la nación Comanche para habilitar nuevos casinos en los condados de Cleveland, Grady y Lou. En ambos casos con posibilidad de explotar apuestas deportivas, circunstancia que la legislación de Oklahoma no aclaraba.

El fallo del Supremo pone en un brete a Stitt y otorga la razón a las tribus que se oponían al 'compact' firmado por el gobernador.

Las tribus indígenas de Oklahoma disfrutan del derecho exclusivo para operar casinos bajo la fórmula del 'compact', cuyos establecimientos nada tienen que envidiar de los existentes en Las Vegas. La facturación en algunos de ellos superan los 2.000 millones de dólares anuales, lo que significa un impacto vía impuestos cercano a los 200 millones, básicamente destinados a centros escolares.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.