El presidente de AGA (American Gaming Association), Bill Miller, intervino ante la Comisión Judicial del Senado estadounidense para exponer cómo el mercado regulado legal de la Apuesta Deportiva asegura la óptima integridad de la actividad empresarial y para con la sociedad.

aga American Gaming Association

Merece la pena visualizar la intervención de Miller y, si no se domina demasiado el inglés, acercarse a la transcripción del discurso, particularmente en momentos actuales en que el Juego Privado en general está siendo objeto de una serie de invectivas absolutamente asombrosas considerando la extraordinaria regulación a la cual está sometido.

Miller resaltó como la integridad de un mercado regulador asegura el desarrollo de las competiciones deportivas y de las apuestas que se realizan a los mismos, protege a los atletas profesionales y a los universitarios, y ayuda a la detección de apuestas sospechosas, o bien actividades ilegales y delictivas.

"La protección de la integridad de la competición es capital para los intereses de todo el ecosistema de apuestas deportivas", explicó Miller. "La prohibición federal fue un fracaso que no debería repetirse. Frente a ello deberíamos trabajar juntos para eliminar el mercado ilegal y apoyar el experimentado apoyo de los reguladores para los cuales la protección de los intereses y de la integridad es crucial".

En su testimonio Miller reiteró que el único camino para proteger a los atletas y la competición de la corrupción es la legalización continuada. "Nadie tiene un mayor interés en evitar escándalos que los operadores legales. De hecho, las marcas licenciadas en Nevada han sido históricamente los primeros en descubrir e identificar apuestas irregulares y alertas".

Miller instó a los senadores y congresistas a considerar el incremento de las sanciones federales por amaños, pero rechazó que la componente tributaria de las Apuestas tenga alcance federal porque supondría una desventaja competitiva.

Recientemente informábamos del estudio impulsado por AGA, según el cual el 74% de los apostantes en Estados Unidos reconocía como "muy importante" apostar únicamente a través de marcas legales. De momento, sólo 22 Estados, además del Distrito de Columbia han autorizado las Apuestas Deportivas.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.