La iniciativa se inscribe dentro de un plan general sustentado en cinco pilares de sostenibilidad para reflejar los cambios fundamentales que afronta el negocio, aunque el nuevo nombre queda a expensas del plácet de los accionistas.

La estrategia será desarrollada por la plataforma tecnológica propia de GVC. En una declaración del CEO, Shay Segev, explica que "bajo la nueva identidad corporativa seguiremos utilizando nuestra exclusiva plataforma atendiendo al excepcional momento que atraviesan todos los mercados, alcanzar a nuevos perfiles, fortalecer la nueva experiencia del cliente y proporcionar niveles de protección del cliente final líderes en la industria".

La emergente Entertain se fija dentro de su plan estratégico que todos los ingresos generados por sus negocios procedan de mercados regulados en el umbral de 2023. GVC estima que actualmente este objetivo lo cumpliría en un 96%. La declaración de intenciones aclara que si la regulación fuera improbable en una jurisdicción determinada optará por su salida de la misma.

En políticas de 'juego responsable' avanza la implementación de un programa de protección y seguridad bajo la denominación de 'Cuidado y Responsabilidad Avanzados'. Los esfuerzos en la protección del jugador pretenden ser claves para la obtención de recompensas salariales en la estructura de la compañía. De hecho, a partir de 2021 un criterio estricto definirá este tipo de condiciones.

Incluye también el proyecto la creación de una Fundación que incluirá programas de donaciones de 112 millones de euros anuales en la expectativa de los siguientes cinco años, uno de ellos dirigido a personas involucradas en el mundo del deporte.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.