Quinto año de crecimiento consecutivo en la detección de comportamientos anómalos registrados por la Unidad de Análisis Financiero de Malta.
Los 1.445 informes reportados en el ejercicio 2019 reflejan un incremento del 106'4% respecto de los 700 contabilizados en 2018. Aunque desde la Unidad de Análisis Financiero maltesa admiten cinco años consecutivos al alza, en ningún ejercicio anterior se habían acreditado aumentos en el número tan significativos como en los dos últimos.
Hasta el mes de mayo de 2020 eran 741 los informes emitidos al entender que determinados movimientos levantaban sospechas por lo que la previsión es que a finales de año el número de casos vuelva a aumentar.
La ampliación de depósitos no en línea con el comportamiento habitual del emisor en sus transacciones constituye la principal causa de alertas al representar el 46%. La retrocesión de cargos es otra de las manifestaciones que contribuyen a infundir sospechas.
Recordemos que la Malta Gaming Authority exigirá a partir de enero de 2021 que los licenciatarios B2C (business to customer) utilicen un mecanismo que reporte automáticamente eventuales sospechas en el mismo instante de la emisión de apuestas a los portales dentro de la estrategia de la Unidad de Integridad en el Deporte impulsada por las autoridades maltesas.
La detención la semana pasada en Colombia de la red de juego online ilegal denominada 'Los Poker', cuyo proveedor de servicios estaría vinculado con una empresa residenciada en Malta evidencia la trascendencia de permanecer siempre atentos a todo amago de sospecha.