La iniciativa legal emprendida por Jdigital se sustenta "desde la convicción que la desproporcionalidad del real decreto va a suponer la indefensión y la desprotección de los consumidores de la actividad".
Comunicado oficial de Jdigital tras la aceptación de su recurso por el Tribunal Supremo. El real decreto de Comunicaciones Comerciales es valorada por Jdigital como "incoherente con la realidad del sector del Juego Online en España, claramente desproporcionada y no sólo no resultará eficaz para resolver los problemas que los partidos del Gobierno de coalición vienen denunciando, sin datos, desde hace años, sino que con toda probabilidad los agravará contribuyendo a un crecimiento del mercado ilegal no sujeto a supervisión".
La representación sectorial comparte la conveniencia de afirmar un reglamento de la actividad publicitaria de los operadores legalmente habilitados para ofrecer sus servicios en España.
Sin embargo, recalca que "el marco tiene que ser eficaz y proporcionado para que no se debilite el mercado legal y, en consecuencia, la capacidad supervisora de la DGOJ".
Jdigital atribuye a la publicidad del Juego Online la condición de "herramienta principal prevista en la ley de Regulación del Juego para canalizar la legítima demanda de juego online que existe en nuestro país a una oferta legal y controlada por las autoridades públicas y, en consecuencia, segura y responsable".