La iniciativa legal emprendida por Jdigital se sustenta "desde la convicción que la desproporcionalidad del real decreto va a suponer la indefensión y la desprotección de los consumidores de la actividad".

Comunicado oficial de Jdigital tras la aceptación de su recurso por el Tribunal Supremo. El real decreto de Comunicaciones Comerciales es valorada por Jdigital como "incoherente con la realidad del sector del Juego Online en España, claramente desproporcionada y no sólo no resultará eficaz para resolver los problemas que los partidos del Gobierno de coalición vienen denunciando, sin datos, desde hace años, sino que con toda probabilidad los agravará contribuyendo a un crecimiento del mercado ilegal no sujeto a supervisión".

La representación sectorial comparte la conveniencia de afirmar un reglamento de la actividad publicitaria de los operadores legalmente habilitados para ofrecer sus servicios en España.

Sin embargo, recalca que "el marco tiene que ser eficaz y proporcionado para que no se debilite el mercado legal y, en consecuencia, la capacidad supervisora de la DGOJ".

Jdigital atribuye a la publicidad del Juego Online la condición de "herramienta principal prevista en la ley de Regulación del Juego para canalizar la legítima demanda de juego online que existe en nuestro país a una oferta legal y controlada por las autoridades públicas y, en consecuencia, segura y responsable".

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.