La ausencia de concreción tributaria en el Cuarto Tratado Interestatal del Juego aviva el debate sobre qué fiscalidad sería la acorde para no frustrar el desarrollo comercial de la actividad entre sus clientes.

La cuestión es que los landers de Berlín, Hesse, Renania del Norte-Westfalia y Baviera elevaron conjuntamente a través de sus respectivos comisionados de Hacienda un dictamen que propone un tipo del 8% sobre el GGR en el caso de las slots, así como un tipo del 5'3% sobre la cantidad jugada en el poker.

A resultas de este informe dos organizaciones empresariales representativas del emergente Online alemán vía apuestas y juegos de casino, Deutscher Sportwettenverband y Deutscher Online Casinoverband han buscado en el Instituto para la Competitividad de la Economía de Düsseldorf una evaluación de los supuestos fiscales que seguían sin concretarse a sólo seis meses para que entre en vigor el mercado regulado online germano.

El criterio defendido por el gabinete económico tiene siempre muy presente que la presión fiscal no puede truncar las expectativas del negocio y reorientar el destino de los envites hacia otras jurisdicciones ilegales. En ese sentido la valoración es que un tipo del 8% sobre el GGR en las slots, sugerido por los lander, cumpliría las expectativas y velaría por la sostenibilidad de la actividad. En cambio, disiente claramente de la idea fiscal aplicada al poker online porque lo que reporta al operador es un pequeño porcentaje sobre todo lo apostado en una partida. De ahí que insten al regulador fiscal a aplicar una tasa que oscilaría entre el 15 y el 20% sobre el GGR al entender que éste sería el único camino para alcanzar una alta canalización.

Recordemos que el Cuarto Tratado Interestatal del Juego regirá el 1 de julio de 2021 abarcando slots, mesas de juego y poker online por vez primera en Alemania.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.