Sideral diferencia con los registros de la DGOJ en dominios de juego licenciados Punto es que a 30 de septiembre de 2020 mantenía una cifra de usuarios inferior al millón de personas.
El Informe de Ejecución de la Malta Gaming Authority, cuyo enlace adjuntamos en la presente información, incorpora numerosos datos que justifican el porqué el país mediterráneo se ha convertido en el epicentro del sector Online en los últimos años.
El número de cuentas online activas culminó el primer semestre de 2020 con un crecimiento interanual del 11'8% hasta los 17'2 millones de personas, mientras que las cuentas de jugadores activos crecieron el 12'3% hasta sumar 7'6 millones de usuarios. Las comparativas son odiosas, pero establecerlas con los guarismos del mercado Online español resultan muy reveladoras: a 30 de septiembre de 2019 eran 869.499 las cuentas activas y la media de cuentas activas durante el trimestre del confinamiento se situó en 642.938. Ciertamente, cualquier parecido con la realidad que confronta el mercado maltés es puro delirio.
Otros datos reportados en el Informe adjunto muestran que las slots con el 77'4% de los ingresos generados totales fueron la modalidad de juego más requerida por los usuarios en esta jurisdicción. Los juegos de mesa ocupan el segundo lugar a gran distancia y, en última instancia, otros juegos (4%).
La recaudación de la Autoridad Maltesa de Juego por tasas de juego en el semestre alcanzó 24'6 millones de euros, guarismo que se convierte en el registro más elevado desde el segundo semestre de 2018 cuando obtuvo 24'9 millones de euros.
Entre enero y junio de 2020 fueron emitidas 303 licencias: 196 centradas en el segmento B2C y 111 en el ámbito B2B.
Durante ese período fueron canceladas 7 licencias, una de las cuales se correspondió con un operador presencial de Apuestas. La sanción más relevante fue impuesta a Blackrock Media (2'3 millones de euros) por dispensar servicios de juego sin disponer de la autorización correspondiente.