Hoy comienza la campaña publicitaria de La Grossa de Sant Joan, cuyos boletos pueden comprarse en la web de Loteria de Catalunya y en 2.200 puntos de venta en estancos, librerías, quioscos y bares de toda Catalunya.
La resolución aprobada el 23 de julio (DOGC del 24 de julio) detalla las características del sorteo programado para el último día del año 2020, cuya comercialización se inicia hoy lunes 27 de julio.
La EAJA, que apuesta por "innovar", busca diferenciar las categorías de premios de las tres grandes loterías pasivas (Grosses) impulsadas por la Generalitat: Cap d'Any, Sant Jordi y Sant Joan.
Resolución del 26 de marzo, publicada el pasado viernes en el DOGC que de facto significa la prórroga de la vigente suspensión de comercialización y sorteos.
La Generalitat de Catalunya confirmó ayer que 45 series de cada número lo serán presenciales, mientras otras cinco lo son vía web de Lotería de Catalunya.
Es la segunda vez desde el comienzo de los sorteos de La Grossa en 2014 en que el gordo no completó su venta y la mayor parte de sus premios regresaron a la Generalitat.
EAJA publica la Resolución 97/2021, de 16 de enero, con las características del sorteo de La Grossa de San Jordi del 27 de abril.
A La Grossa de Sant Jordi se añade La Grossa de Sant Joan, un sorteo extraordinario, cuyos boletos pueden adquirirse en estancos, librerías quiosco y supermercados varios.
La Generalitat aprueba la Orden que regula las categorías de premios y sus importes para el nuevo sorteo de finales de junio, que también se venderá en estancos, librerías, quioscos, supermercados y bares.
Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.
Usuario
Contraseña
Recuérdeme