Agencias de prensa y medios de comunicación gallegos se hacen eco del Encuentro AGEO del miércoles en Santiago, que Serafín Portas recalca "verá que somos un sector normal, estrictamente regulado y que nada tiene que ver con las informaciones que dañan nuestra imagen fruto del desconocimiento".
El director General de CeJuego, Alejandro Landaluce, defiende que las Comunidades Autónomas sigan teniendo las competencias sobre la instalación de equipos de juego público o semipúblico en sus jurisdicciones.
El vicepresidente de la Xunta admite que la Administración gallega "tiene que hacer una reflexión en todo lo relativo a la fiscalidad porque es muy difícil exigir que se tribute por ganancias cuando no se están teniendo".
El presidente de AGEO, Serafín Portas, pide "sensibilidad de las autoridades" para un sector que en un 95% responde a unos parámetros de empresa familiar.
La secretaria General de Club de Convergentes estima "pendiente" el contador único en máquinas especiales para que dispongan de un único acumulador de créditos y premios, limitado al premio máximo que la máquina pueda otorgar".
El secretario General de ANESAR recalca que "el sector jamás ha cuestionado las medidas sanitarias" y que las empresas han invertido en medidas higiénico-sanitarias costosas para cumplir escrupulosamente con las medidas impuestas".
La presidenta de ASESFAM, María José Gallardo, pone en valor la industria del Juego "porque no puede despreciarse ningún sector innovador y tecnológico como el nuestro que atesora una gran cadena de valor".
Varios elementos incluidos en el anteproyecto de la ley del Juego de Galicia carecen del consenso sectorial "porque ponen en jaque la viabilidad de nuestras empresas", precisa el presidente de AGEO, Serafín Portas.
AGEO ha creado un sitio web específico, desde el cual informar sobre las novedades en el programa, ponentes y patrocinadores en este crucial evento para el devenir de la industria en Galicia y en el resto de España.
Serafín Portas acusa a la Xunta de "quebrar la lealtad institucional que AGEO siempre ha mantenido al proyectar un endurecimiento de las condiciones en el proyecto de ley del Juego, y carecer de un consenso sectorial".
El contenido del proyecto de ley del Juego de Galicia centrará la jornada que tendrá lugar en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela.
El 29 de octubre y bajo el título de 'Vuelve el Juego', la Asociación Gallega de Empresas Operadoras propone a los diferentes agentes de la industria un lugar de encuentro que permita aportar soluciones con vistas al futuro del sector.
El colectivo empresarial gallego de la Máquina B aprovecha su asamblea general para reiterar el compromiso de sus asociados en políticas de RSC y 'juego responsable' "para lograr una 'tasa cero' de incidencias".
El objetivo de la asociación de empresas operadoras de Galicia es "garantizar la seguridad de nuestros clientes y trabajadores".
La Asociación Gallega de Empresas Operadoras "no entiende el nuevo cierre de la actividad, la más afectada por las nuevas restricciones" y solicita seguir ejerciendo la actividad "porque nuestros establecimientos garantizan un juego seguro a nuestros clientes", además de medidas económicas que garanticen nuestra viabilidad".
‘El Juego ante su futuro: industria y sociedad’, título de la sexta edición del Encuentro AGEO del 23 de octubre en la Cidade da Cultura, en el cual R.Franco obrará como patrocinador Gold.
Un equipo de expertos multidisciplinar brindará respuestas útiles para la dinámica cotidiana de la empresa operadora.
El colectivo de empresas operadoras de Galicia recuerda que las principales prioridades de las empresas operadoras son sus trabajadores y clientes.
Bally Wulff completa la relación de patrocinios 'Gold' del Encuentro AGEO, desde donde potenciará sus creaciones B para Hostelería, entre las cuales sobresale Actions Star Boss que incorpora juegos hasta ahora exclusivos para salón.
Bally Wulff, que recientemente ha iniciado la comercialización de la B para Hostelería, Action Star Boss, reafirma su apoyo al mercado gallego de la máquina B.
Carfama no da la espalda al sector gallego del Recreativo y muestra su pleno compromiso con la iniciativa impulsada en su séptima edición por AGEO.
Carfama reivindica su pleno respaldo al Juego Presencial gallego y por extensión al conjunto de España asumiendo el patrocinio Gold del evento.
El consello de governo de la Xunta aprobará hoy la no concesión de nuevas autorizaciones para apertura de Salones y Locales de Apuestas.
'El Juego, ante su futuro: industria y sociedad' es el título de esta cita relevante que analizará la situación actual de la industria ante las incertezas sociales y políticas que trasciende el proyecto de ley del Juego de Galicia.
El portavoz de la marca de Podemos en el Parlamento gallego, Manuel Lago, quiere "limitar la plaga de casas de apuestas" existente en la comunidad.
Los presidentes de ANESAR, COFAR, ASESFAM, FEMARA y José González Fuentes insisten en defender esta máxima como clave superar la actual coyuntura de ‘alarma mediática y social’.
El presidente de AGEO lamenta que “se nos juzgue sin conocernos” y que las informaciones publicadas últimamente “mezclen conceptos distintos” que conducen a la confusión.
La forma de colaboración de Novomatic con AGEO prevé tener continuidad con los operadores gallegos más allá de la fecha concreta del evento del 23 de octubre.
El Protocolo de Acreditación de COFAR para establecimientos de Hostelería suple perfectamente la demanda de Administración y sociedad gallegas.
La organización del evento del 23 de octubre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela distingue las categorías Diamond, Gold y Silver.
Adjuntamos el programa con los temas a tratar en cada una de las mesas, al que pueden sumarse cualquiera de los lectores de JPnoticias cursando invitación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alfonso Rueda tendrá oportunidad de dirigirse a los empresarios operadores gallegos y del resto de España participantes en la sexta edición de esta convocatoria.
Más de 1.750 empleos y posición número 44 en el ranking de sectores económicos más relevantes de Galicia, algunas de sus claves.
AGEO y Europer quieren reflexionar con el operador en general sobre cómo franquear los obstáculos empresariales que plantea la actual situación.
Villanueva destaca que la actividad de Juego Privado Presencial en Galicia está “muy regulada y muy controlada”, y que en 2019 incluso se advertiría un descenso en “el número de expedientes sancionadores”.
La entidad que agrupa a los operadores gallegos de Máquinas B transmitirá a la Xunta sus alegaciones, tras "un exhaustivo análisis a cargo de su departamento jurídico".
El jurista Juan Santamaría destaca que en el anteproyecto de ley del Juego de Galicia “los establecimientos que se abren al público como locales propios de SELAE y ONCE no necesitarán autorización previa, pero si no lo fueran, lo requerirán de la Xunta.
La organización del evento, que tiene lugar mañana jueves a partir de las 9:30 horas, completa el elenco de patrocinios, que también incluye las colaboraciones de Gistra, Tecnausa y Zitro.
Galicia es una jurisdicción clave en su estrategia y desea estar cerca de las empresas para acompañarlas en las diferentes etapas de su desarrollo profesional.
La empresa de soluciones informáticas reafirma su respaldo al evento que reúne a las empresas operadoras de Galicia para debatir aspectos relacionados con la coyuntura que atraviesa el sector.
Pese a estipular una planificación de máquinas B en 12.427 unidades en Galicia y actualmente existir un parque de 9.421, la idea seguiría siendo no favorecer nuevas adjudicaciones en un anteproyecto de ley del Juego que también impone el silencio administrativo negativo.
AGEO, en colaboración con COFAR, impulsará entre sus empresas asociadas la implementación del Programa de buenas prácticas y juego responsable en establecimientos de hostelería de Galicia.
AGEO, ABIGA, Comar y Grupo Luckia envían un mensaje de ánimo y apoyo al conjunto del sector y contribuyen con material sanitario para una protección integral de los profesionales del Servizio Galego de Saúde (SERGA).
Novomatic transmite compromiso con los operadores de Galicia apoyando la cita anual y centrando su promoción en la B mixta para Hostelería, Pingüinos Locos, y sus divertidos mini juegos.
Patrocinador Silver de la séptima edición que se emitirá via streaming el 29 de octubre en directo desde el plató del Hotel Puerta del Camino de Santiago.
La desarrolladora y fabricante Unidesa reitera su fidelidad a la convocatoria gallega impulsada por AGEO y apoya la celebración de este importante foro sectorial.
La séptima edición del Encuentro AGEO se emitirá a través de streaming el 29 de octubre en directo desde el plató instalado en el Hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela.
Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.
Usuario
Contraseña
Recuérdeme