Los Salones de Juego aragoneses evalúan su impacto socioeconómico en el territorio aragonés, donde por cada euro ingresado por sus empresas en las tres provincias se multiplica por seis.
La asociación aragonesa de Salones se congratula por iniciativas de colaboración y promoción en 'juego responsable' y anima "a seguir la estela de El Dorado".
El colectivo empresarial de Salones de Aragón urge diálogo con la Administración autonómica ante las incertezas creadas sobre el alcance de las medidas sanitarias adoptadas en la comunidad.
El colectivo de Salones aragonés "no entiende" que la Administración autonómica quiera legislar más sobre el 'control de acceso' cuando "se ha hecho, se hace y se va a seguir haciendo con todo rigor conforme con la normativa".
El colectivo de operadores aragoneses agradece a sus operadores "la exquisita observancia legal y el control efectivo de acceso en Salones aragoneses".
La Consejería de Hacienda abre período de alegaciones sobre los nuevos plazos de pago tributarios del sector en 2020, pero también sobre los relativos a 2021.
Carmen Sánchez asumió a finales de febrero la condición de reguladora de Juego de la comunidad aragonesa y desde entonces había resultado imposible mantener un encuentro que sirviera de presentación de ambas asociaciones empresariales.
El colectivo empresarial de Salones reitera "el valor del diálogo" y el deseo de "mantener una estrecha relación con la Dirección General de Interior".
AESA estima en 3'5 millones de personas las visitas realizadas a sus locales a lo largo de 2019 y el ratio de infracciones por menores o prohibidos se mantiene en cero (0).
La asamblea de la asociación eligió a la empresa Dioper, SL para el cargo y, a su vez, ésta designó al joven empresario zaragozano.
El colectivo aragonés de empresarios de Salón celebra la predisposición de Burrell, "que tomó nota de la relación que AESA mantiene con la Administración.
Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.
Usuario
Contraseña
Recuérdeme