El colectivo presidido por Francesc Perendreu busca una edición más la apuesta por el 'juego responsable' con un panel de intervenciones que abordará diferentes asuntos de actualidad a partir de las 10 horas del jueves 20 de febrero.
Francesc Perendreu lamenta que los medios reconviertan la publicidad de un juego en noticia "porque realmente se trataría de publicidad encubierta".
La entidad que preside Francesc Perendreu entiende que una Administración pública "no debe fomentar prácticas que pueden derivar en problemáticas".
eSports, reconocimiento facial y los grandes retos del Juego Presencial como sector industrial asumirán protagonismo especial en el curso de la jornada que comenzará a las 10 horas en la Sala de Actos del Museu Marítim de Barcelona.
ACENCAS replica las declaraciones del presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, en el Congreso que equiparaba al empresariado del Juego Privado con 'narcotraficantes', "y los ludópatas no somos drogadictos, ni camellos".
La empresa G4 presentó ayer los contenidos y material del programa formativo impulsado dentro de las acciones de RSC del colectivo empresarial de Salones.
El director de Juego del País Vasco ensalza el trabajo del Observatorio del Juego del País Vasco "porque nos ayuda a descubrir comportamientos sobre el juego que desconocíamos".
Las entidades especializadas en el tratamiento del juego problemático entienden en Garzón "sensibilidad respecto de los problemas a los cuales nos enfrentamos".
La Generalitat pone en valor el marco regulatorio vigente en Catalunya y la sensibilidad en materia sanitaria que viene transmitiendo el Parlament a través de diversas Mociones.
Isa Serra justifica con esta declaración a Europa Press la prohibición de publicidad de marcas de apuestas en todos los medios, pese a no constatarse todavía en ningún estudio relación objetiva alguna entre las emisiones y la afectación problemática del juego.
Francesc Perendreu y Carlos Duelo dialogan sobre los retos del Juego Privado bajo la moderación de Susana Ortega.
Catorce Congresos ACENCAS después las tres pautas siguen siendo capitales al afrontar cualquier política de prevención emprendida desde Administración.
Directivos de The Dog King Academy eSports y la productora audiovisual JPPro aproximan las grandes claves de esta modalidad que pugna por su consideración como deporte.
La subdirectora General Adjunta de Gestión y Relaciones Institucionales de la DGOJ, Susana Campuzano, resalta el compromiso del departamento en favor de políticas activas que fomenten la prevención.
El presidente de ACENCAS lamenta que la regulación siempre vaya muy por detrás de la realidad, pidió la eliminación de los bonos de fidelización y elogió la labor desplegada por la DGOJ.
Francesc Perendreu presenta la Fundación ACENCAS como nexo de unión de "los agentes sectoriales y la sociedad" y una nueva unidad de tratamiento: Adicciones Afectivas.
Natàlia Caba se felicita de la labor proactiva del sector empresarial catalán a lo largo de todo el proceso de tramitación de la reforma del reglamento de Salones.
Los ponentes de la mesa coinciden que ningún estudio cualificado es capaz de concluir que la publicidad de productos de Juego resulta determinante en la generación de 'juego problemático'.
El Museu Marítim de Barcelona acoge la edición número 13 de un evento que aborda la componente empresarial, social y clínica de las diferentes variantes del juego.
La presidenta de ASESFAM y vicepresidenta de R.Franco insta a abordar la realidad del Juego con rigor y apoyándose en estudios que efectivamente tengan bases científicas.
La doctora en Sociología, especializada en 'menores', critica la proliferación de supuestos estudios carentes de instrumentos y metodología homologables.
ACENCAS y FEJAR coinciden en elogiar la iniciativa y sobre todo el trabajo que destila el Programa de Acreditación con voluntad de largo recorrido.
Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.
Usuario
Contraseña
Recuérdeme