Más de 25.000 establecimientos de hostelería en toda España ya se habían adherido a las características del Programa que es un compromiso conjunto de RSC para la promoción del 'juego responsable'.
Las empresas de la delegación de Barcelona establecen un marco para coordinar su implementación, iniciativa que tendrá continuidad en las demarcaciones de Girona, Tarragona y Lleida.
La publicación ayer en la web de la DGOJ del Acta de la reunión del CAJR del 25 de febrero revelaría la posición crítica de Martí para con el actual sistema de corregulación, pero seguiría sin despejar su posicionamiento sobre el régimen publicitario de SELAE y ONCE.
La gran aceptación que está obteniendo entre empresas, asociaciones y reguladores autonómicos vaticina una pronta implantación del Programa en más de 70.000 establecimientos de hostelería.
Albert Sola y Carlos Duelo sellan el compromiso, que también significa la incorporación de Europer a la Confederación Española de Empresarios del Juego Recreativo en Hostelería (COFAR).
El regulador de Juego de la Junta, Manuel Vázquez, se felicita de la iniciativa empresarial "que debe actuar como complemento del estricto cumplimiento normativo".
La patronal europea impulsa nuevas medidas como parte de su compromiso por el juego seguro y la publicidad responsable incluidas en la Recomendación 2014/478/UE sobre Protección del Usuario del Juego Online de la Comisión Europea coincidiendo con la situación de pandemia.
La DGOJ asiste al más reciente encuentro del GREF celebrado en la sede de la Autoridad Holandesa de Juego en La Haya.
La Mesa tendrá en cuenta criterios de seguridad jurídica de las empresas, control y regulación, y uso saludable y racional del ocio y tiempo libre.
Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.
Usuario
Contraseña
Recuérdeme