La Hostelería de Cantabria pide la apertura del interior de los locales al 50% de aforo y sin consumo en barra.
Varios municipios del País Vasco siguen desde hoy martes con el cierre y la localidad de La Solana (Ciudad Real) estará diez días en 'nivel 3' ampliado, y Catalunya mantiene las actuales restricciones hasta el 11 de enero, es decir, aforo en hostelería al 30% y cierre de establecimientos de juego.
El vicelehendakari Primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, aprobará en el Consejo de Gobierno de hoy los primeros nombramientos del equipo de su departamento, entre los cuales figura Uriarte.
En Comunidad de Madrid se levantan restricciones en zonas básicas de salud de Madrid y Móstoles a partir de hoy lunes, pero en País Vasco los establecimientos de juego permanecerán cerrados como mínimo hasta el 10 de enero.
Castilla-La Mancha mantiene el 'nivel 2' de sus restricciones, al menos hasta el 21 de diciembre, y Región de Murcia establece nuevos niveles de alerta aplicable a los distintos sectores, según el grado en cada momento.
Cuatro localidades de Castilla-La Mancha prorrogan las limitaciones en 'nivel 3', y la ciudad de Salamanca aplica restricciones.
La Diputación Foral de Araba modifica el artículo 12.3 de la Norma Foral 5/2005, de 14 de febrero, que regula el tributo sobre el Juego en el Territorio Histórico de Álava.
El módulo específico sobre medidas y normativas sanitarias que afecta a Salones de Juego a raíz de las regulaciones derivadas de la amenaza sanitaria del Covid-19 ha sido cursado por 163 empleados.
El presidente y la secretaria General Técnica de ASERVI, Héctor Valdés y Elena Díaz Burgoa, certificaron el convenio con el gestor de Asociaciones de CEBEK, Jorge Rodríguez, y el secretario General Adjunto de CEBEK, Gonzalo Salcedo.
La Diputación Foral de Bizkaia prorrateará a partir del 1 de octubre de 2020 por los meses naturales de la cuota fija anual de las Máquinas B en el año que obtengan la autorización o permiso de explotación, o bien en el que se produzca la suspensión, revocación o extinción.
La Diputación Foral de Bizkaia admite el aplazamiento excepcional de las deudas tributarias derivadas de los tributos del Juego al mes de octubre y la DGA lo amplía por espacio de un mes.
Cantabria establece un criterio poblacional, según municipios, y País Vasco impone el requisito de la distancia de 2 metros entre mesas.
Restricciones a Hostelería en dos comarcas de Catalunya y horarios especiales en las fechas navideñas y de año nuevo en País Vasco y Extremadura.
La Consejería de Economía de la Junta y la Hostelería de la comunidad acuerdan la franja horaria, tras diversas reuniones que también han incluido a los presidentes de las cinco Diputaciones Provinciales y agentes sociales.
Prórroga de medidas restrictivas en Catalunya y País Vasco, y adecuación en Canarias.
La Ertzaintza detiene y pone a disposición judicial al presunto autor que se valía de un original modus operandi para transformar billetes falsos en legales.
La idea figura en la propuesta de ordenanza reguladora de casas de apuesta y locales de juego planteada por EH Bildu en el Ayuntamiento pamplonés y que prevé debatirse esta semana.
Las ventas en las tres demarcaciones vascas completaron ejercicio con un balance de 65'98 millones de euros, el 0'17% inferior.
Las tres Haciendas Forales vascas son las titulares del cobro de los tributos directos del Juego Privado y desde 2011 también recaudan la parte alícuota correspondiente al Impuesto sobre Actividades de Juego (IAJ).
Todas las variables ofrecieron guarismos a la baja e incluso el GGR de enero/marzo en la actividad retail y online a residentes vascos mermó casi 1 punto respecto del registro del cuarto trimestre de 2019.
La iniciativa gubernamental del Observatorio del Juego tendrá su réplica o complemento a partir de un trabajo documental que unirá la realidad de las empresas vascas en los distintos sectores del Juego, mundo académico, especialistas clínicos y entidades especializadas en adicciones.
País Vasco cerrará a las 22 horas del sábado 7 de noviembre la Hostelería y la limitación nocturna de las personas se adelanta a las 22 horas, mientras Murcia prevé hacerlo catorce días y Galicia activará ayudas a hostelería de hasta 1.500 euros al mes para 12.000 negocios.
Julio/septiembre cumplió con el pronóstico y deparó la facturación trimestral más floja del ejercicio 2019, pero las tres marcas concurrentes en la jurisdicción vasca salvaron el GGR global.
El confirmado director de Juego y Espectáculos, Aitor Uriarte, firma la resolución de 25 de septiembre que prorroga lo estipulado en el decreto 84/20, de 30 de junio, y que ayer publicó el BOPV.
Uriarte propone un análisis de la realidad sectorial, según el canal de venta, y reitera lo perentorio de aprobar el reglamento estatal de publicidad, "al cual las Comunidades Autónomas deberíamos r adaptándonos".
La gran mayoría de Salones abrieron ayer sus puertas con las restricciones y medidas de prevención y seguridad sanitarias exigidas, circunstancia que no ocurría desde el 7 de noviembre.
Reunión de Junta Directiva de ASE que diseñó la estrategia sobre la que gravitarán las acciones de la entidad a corto plazo.
A falta de confirmarse la titularidad de la Dirección de Juego y Espectáculos, las competencias en el Departamento replican el esquema de las legislaturas precedentes.
El cuarto trimestre concretó el mayor registro combinado de facturación retail y online para residentes en todo el año, y optimizó el GGR con 13'34 millones de euros.
Las tres marcas consolidaron en enero/marzo una cantidad jugada de 97'52 millones de euros en los canales presencial y online, cuatro millones superior al último trimestre de 2018.
Las empresas operadoras de Máquina BH en la Hostelería vizcaína firmaron ayer su adhesión como miembros de pleno derecho de la Confederación Empresarial de Bizkaia.
La máquina B conceptualmente focalizada en Hostelería experimenta su segundo gran descenso anual, tras el vivido en 2017, que también supuso el fuerte retroceso de 699 unidades en la comunidad vasca.
La aportación de las empresas operadoras guipuzcoanas permanece imperturbable en una franja entre los 9 y 10 millones de euros en los últimos siete años.
La recaudación líquida del ejercicio rozó los 6'40 millones de euros, ligeramente inferior a las previsiones de la Diputación Foral para todo el ejercicio y por debajo de los ejercicios precedentes.
La entidad, personificada por AMRA, AGIMAR y ASERVI, urgió el viernes a la adopción de esta medida drástica ante la decisión de cierre de hostelería y locales de juego adoptada por el lehendakari desde las 0 horas del 7 de noviembre.
La decisión, que también incluye bonificar el 15% de la cuota correspondiente al primer trimestre del año por los 17 días inhábiles de marzo, debería actuar como espejo de las decisiones a adoptar por sus homónimas de Araba y Bizkaia.
Melilla y País Vasco adelantan el cierre de hostelería y locales de juego a las 19 horas, que seguirán abiertos, mientras Extremadura mantendrá el 'cerrojazo' catorce días adicionales en el 71% de la población.
La consejera de Salud vasca, Gotzone Sagardui, anunció ayer las nuevas medidas en vigor hasta el 1 de febrero en el País Vasco
Por vez primera la recaudación líquida procedente de la tasa de juego sobre las B superó los 5 millones de euros en 2018.
La Orden de 15 de diciembre de 2020 del Departamento de Seguridad, publicada ayer 7 de enero en el BOPV, estipula que las empresas de este perfil societario "utilicen únicamente medios electrónicos".
Aunque los 19'20 millones de euros ingresados por la Diputación Foral de Bizkaia procedentes de la tasa de juego sobre las máquinas B y C en 2019 significan un ligero descenso respecto del año anterior, se mantienen en los mismos indicadores.
La nueva plataforma, Euskal Jokoetako Langileen Koordinatzailea-EJOLAKO, que agrupa a los 2.000 empleados/as de los 210 Salones del País Vasco se constituye "en la defensa de sus puestos de trabajo frente a los ataques que estamos recibiendo del Gobierno Vasco".
El TSJPV rechaza suspender el cierre del ocio nocturno vasco del 19 de agosto "ante los múltiples focos en Euskadi", entre los cuales figuran Gernika en las 'no fiestas', Eibar, Ermua, Zarautz y Azpeitia.
Prórroga de medidas en Cantabria y La Rioja, y siguen las restricciones en Hostelería en varias localidades vascas.
Varias localidades del País Vasco que mantenían el cierre aperturan los locales de hostelería desde el día de Año Nuevo.
La Rioja, Murcia en varios municipios y Castilla y León en tres provincias adoptan las medidas más extremas.
Baleares aplica limitaciones especiales en tres municipios de la isla de Mallorca y amplía una hora el 'toque de queda'.
En País Vasco las medidas regirán desde el sábado 12 de diciembre y volverán a revisarse el 11 de enero.
La Rioja adopta el cierre en las ciudades de Logroño y Arnedo.
El decreto 84/2020, de 30 de junio, vigente desde hoy jueves 9 de julio, elimina igualmente el criterio que exige 'funcionamiento permanente' de los Locales de Apuestas, en tanto no sea aprobada una nueva Planificación de Juego por el Ejecutivo de Lakua.
La iniciativa capacitará que las operadoras puedan desactivar los permisos BH instalados en aquellos establecimientos de hostelería que han permanecido cerrados durante el tercer trimestre, y las máquinas no quedarán obligadas a figurar en 'expectativa de explotación' o 'baja temporal'.
Página 1 de 2
Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.
Usuario
Contraseña
Recuérdeme