El Ayuntamiento de Madrid pide a la Comunidad que eleve las distancias entre locales de juego, y con centros de salud y enseñanza a 500 metros.
La Federación Regional de Vecinos de Madrid traslada a Manuela Carmena esta singular propuesta para "combatir los locales de juego".
CeJuego saluda la iniciativa planificadora de la Comunidad de Madrid, pero espera que los criterios que la sustenten lo hagan "desde la seguridad jurídica para los locales abiertos y preserve los negocios de forma sostenible".
El alcalde de Madrid resalta que "no deben cerrarse establecimientos de restauración, ni hostelería porque no consta ningún foco de contagio".
Hostelería Madrid concreta a la Comunidad cuál debería ser la fórmula de reparación para los establecimientos afectados por el 'confinamiento selectivo' que comienza hoy.
El Gobierno autonómico somete a exposición pública el proyecto de decreto que suspende la concesión de autorizaciones de establecimientos de juego, en tanto no se apruebe una planificación.
Galicia, Catalunya, Castilla y León y Castilla-La Mancha añaden medidas específicas y temporales que inciden en la actividad de hostelería en varios de sus núcleos poblacionales, y la localidad toledana de Villacañas levanta las medidas especiales que mantenía, homologándose a las aplicadas en el resto de la provincia.
La Policía Nacional mantiene abierto un operativo en Madrid por el uso de monedas falsas de 2 euros que se introducían en máquinas B de un Salón.
Hosteleros y empresarios agradecieron el viernes a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid la resistencia a las presiones de cierre y no optar "por el camino fácil del cierre", además de valorar su labor durante la pandemia.
Andalucía establece un criterio unívoco por el que puede decretarse el cierre total del local de hostelería, según el ratio de contagios del municipio.
Enrique López explica en la sesión de control al Ejecutivo autonómico en la Asamblea que no ha sido detectado menor alguno, ni tampoco prohibidos desde la entrada en vigor de los sistemas de control de acceso.
En Comunidad de Madrid se levantan restricciones en zonas básicas de salud de Madrid y Móstoles a partir de hoy lunes, pero en País Vasco los establecimientos de juego permanecerán cerrados como mínimo hasta el 10 de enero.
El nuevo portal de AMADER pretende erigirse en una ventana de la realidad generada por el sector de la Máquina B en la Comunidad de Madrid, "una actividad de ocio normalizada, legal e integrada plenamente en la sociedad".
Esfuerzo empresarial de los sectores de Salón y B en Hostelería que a 30 de septiembre habían reincorporado de los ERTEs a casi todos sus empleados, pese a que el interanual de facturación bruta a 30 de septiembre revela un descenso del 48'3%.
El sector Salones insta a los dirigentes de la Comunidad de Madrid "a ser un muro en la campaña contra el Juego Privado" y que no asuman los postulados de quienes "en la izquierda radical apuestan por regular sin criterios objetivos y desde la desproporción".
Las dos asociaciones han mantenido un estrechísimo contacto con el exdirector General de Juego de la Comunidad de Madrid.
La Región de Murcia define las características que guiarán los criterios de flexibilización en Hostelería y otros sectores y Comunidad de Madrid prorroga y excluye de restricciones a ciertas zonas de salud.
Siete asociaciones empresariales representativas de la Máquina B, Salones y Bingos apoyan la segunda edición del Informe Anual que evalúa las características del tejido empresarial y de la oferta Pública y Privada (el 0'54% del PIB) erigiéndose en herramienta clave de divulgación y conocimiento del funcionamiento, dimensión económica y aportación a la sociedad y bienestar madrileñas.
Cinco encapuchados roban un establecimiento en Villaverde Alto provistos de mazas.
La Unión de Trabajadores de Salones de Juego de Comunidad de Madrid dice "basta a la criminalización y utilización por Podemos e Izquierda Unida en sus luchas políticas contra el Gobierno de Madrid".
Las ventas procedentes del juego de bingo en las salas madrileñas mejoraron en términos absolutos al sumar volúmenes de las modalidades 'dinámico', electrónico y ordinario.
Isa Serra justifica con esta declaración a Europa Press la prohibición de publicidad de marcas de apuestas en todos los medios, pese a no constatarse todavía en ningún estudio relación objetiva alguna entre las emisiones y la afectación problemática del juego.
Empresario del sector en las últimas tres décadas, Carlos Liébana Justel tiene 51 años y apuesta por colaborar con la Administración madrileña para superar "el enorme daño generado por la Covid al sector Recreativo y a la Hostelería".
Las cinco comunidades participaron con la asistencia de sus respectivos consejeros titulares de las áreas departamentales donde está radicada la competencia Juego.
El documento, al cual se han adherido AEJOMA, AMADER, ASEJU y OMEGA, reclama "medidas contundentes, decididas y reales que protejan a las más de 500.000 empresas y 3 millones de trabajadores de la Comunidad".
Alejandro Landaluce reitera que el conjunto del Juego Privado "es un sector económico, legalmente controlado, generador de empleo y que pone a disposición de sus clientes una oferta de entretenimiento a la cual acceden libremente y de manera responsable".
Prórroga de medidas restrictivas en Catalunya y País Vasco, y adecuación en Canarias.
Cuatro de las zonas se corresponden con Puente Vallecas, la primera en la cual se aplicaron restricciones específicas por parte de la Comunidad: Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaira y Numancia a raíz de la Orden 1405, que ahora es modificada con la 1619.
La resolución se limita a un aplazamiento genérico y no aborda ningún caso específico como pudiera ser el relativo al tratamiento fiscal del segundo trimestre para los devengos de cuota de las máquinas B y C.
El objetivo es que el Ejecutivo pueda dictar disposiciones legislativas provisionales, lo que obliga a modificar el artículo 15 del Estatuto de Autonomía.
La Consejería de Hacienda aprueba la Orden que prorroga 1 mes la moratoria fiscal que aprobó el Consejo de Gobierno del 13 de marzo y que se extenderá en tanto se prolongue el 'estado de alarma' "para que nadie se vea afectado", destaca la Comunidad.
El BOCM publicó ayer la Orden de la convocatoria pública a cargo de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, que valora especialmente la experiencia en el ejercicio de funciones de inspección.
Ayer miércoles 1 de julio perdieron vigencia los efectos de ampliación de plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones de tributos asumidos por la Comunidad, entre ellos los relativos a Juego.
La 'nueva normalidad' se cubrirá en una primera etapa del 21 de junio al 5 de julio, mientras que la segunda atenderá a partir del 6 de julio.
Los criterios aplicados sobre hostelería y restauración cobran eficiencia a partir de las 0 horas de hoy lunes 5 de octubre por catorce días naturales adicionales.
El vicepresidente, Ignacio Aguado, inscribe las iniciativas dentro de la estrategia de franquear barreras a la actividad económica conforme con la LGUM.
A expensas de conocer los detalles del texto definitivo del decreto, la Comunidad mantiene el criterio que una persona identificará y registrará a quien quiera acceder al Salón.
Comunidad de Madrid asigna desde hoy lunes 7 de septiembre una distancia de seguridad en Hostelería de 1'5 metros, y los establecimientos de juego tienen que limitar su aforo al 60%.
La Dirección General de Tributos prorroga hasta el 20 de mayo la presentación de la declaración y autoliquidación de tributos de gestión de la Comunidad de Madrid.
La Policía Nacional detiene a 10 individuos en un operativo que se ha prolongado desde el mes de octubre de 2018 al mes de febrero de 2019.
La Consejería de Hacienda 'aconseja' presentar las autoliquidaciones y solicitar el aplazamiento del pago de la tasa del segundo y tercer trimestres, y esperar a la reforma legislativa, que será "cuando sea posible".
El desde ayer miércoles extitular de Ordenación de Juego de la Comunidad de Madrid se despide del conjunto del sector empresarial y de la industria, y confirma su regreso al Ministerio de Hacienda.
La Policía Nacional les atribuye la participación en robos con fuerza, pertenencia a grupo criminal, sustracción de vehículo y atentado a la autoridad.
Las asociaciones ANESAR y AEJOMA estiman un descenso de las recaudaciones del 50% al completarse el ejercicio 2020 y que un 30% de los establecimientos tienen una amenaza real de cierre a cusa de la caída de la actividad en razón de las restricciones de movilidad y de aforo.
José Luis Martínez Almeida entiende "lógicas las movilizaciones porque hay numerosísimas casas de apuestas cerca de institutos y colegios".
Prorrogadas por 7 días las restricciones en 'fase 1 flexibilizada' en Lorca, Jumilla y Totana en la Región de Murcia.
El consistorio implementa las primeras consecuencias de las restricciones adoptadas por el Gobierno y publicadas en el BOE.
Begoña Villacís señala que el consistorio no cobrará la tasa de terrazas de los locales de hostelería, mientras el local permanece sin actividad, y que están devolviéndose los recibos de quienes ya lo hubieran abonado.
Desde ASEJU siguen transmitiendo al Ejecutivo autonómico predisposición y talante favorable para contribuir a la recuperación, pero también esperan comprensión y que las ideas se apoyen en criterios técnicos.
Las ventas consolidadas en las tres variantes de juego de bingo en las salas de esta comunidad alcanzaron en julio/septiembre los 97'97 millones de euros, lo que significa un crecimiento interanual de 0'73 millones.
Página 1 de 3
Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.
Usuario
Contraseña
Recuérdeme